i n f r a e s t r u c t u r a -------------------
o El clima: Es importante conocer tanto la climatología
de la ciudad como la de la zona donde va a ir situado el jardín.
En este caso hay que considerar:
- Si el jardín estará al sol.
- Si estará a la sombra.
- Si está abierto al viento de poniente. En tal caso sería
perjudicial para las plantas cuando hiciera calor.
- Etc.
o El terreno: Aquí hemos de estudiar aspectos como:
- La inclinación del terreno.
- El tipo de suelo.
- Las infraestructuras previas en el terreno: toma de agua, alumbrado,
conducción de gas o de teléfono...
- Etc.
o El jardín: Dependiendo de las características anteriormente
mencionadas debemos conocer que tipo de jardín vamos a construir.
Para ello es importante conocer:
- Si es un parque.
- Si es un jardín.
- Si se va a trabajar con flor o no.
- Si se va a trabajar con árboles o arbustos.
- Si se pondrá césped.
- Etc.
o Cuando ya sabemos todo ésto, es el momento de diseñar
el jardín, y para ello se tendrá en cuenta:
- La distribución del jardín sobre el solar.
- La selección de especies que se van a plantar en él.
- Un sistema de riego adecuado. Dependiendo de la zona a regar se usará
un tipo u otro, pero siempre teniendo en cuenta el máximo ahorro
de agua y de tiempo. Por tanto, un sistema óptimo de riego será
aquel que utilice un sistema de goteo, para árboles y arbustos;
difusores, para flor y aspersores, para regar praderas.