El
Parque Periurbano "Los Villares" cuenta con una serie de instalaciones
y equipamientos públicos que hacen de él un lugar ideal para
el disfrute de los cordobeses, al mismo tiempo que conviven con la naturaleza
de la que disfrutarán y aprenderán a respetarla.
Centro
de Interpretación de la Naturaleza: Consta
de dos plantas que alberga un exposición interactiva de los diferentes
espacios naturales protegidos de la provincia de Córdoba, prestando
una mayor atención a las lagunas del sur de Córdoba debido
a la importante avifauna que acoge en su seno. La riqueza ecológica
de estos espacios naturales, es un formidable instrumento educativo que
está siendo utilizado e interpretado con el fin de que la sociedad
tenga un conocimiento del mismo, potenciándolo entre distintos colectivos,
especialmente los escolares.
Sendero
peatonal Autónomo: Está
diseñado para que el visitante pueda realizar un recorrido didáctico
por una zona donde podrá encontrar la especies de aves más
características de la zona. Además, en una primera parte del
recorrido, podrá reconocer las distintas especies vegetales mediante
carteles explicativos situados a lo largo del camino; mientras que en una
segunda parte, estos carteles no existen, por lo que se le da la oportunidad
al visitante de aplicar los conocimientos de flora que a obtenido durante
el primer tramo. El recorrido de todo el sendero tiene una duración
aproximada de una hora.
Área recreativa (antiguo Parque Forestal): Ésta
es la parte más antigua del parque. De las 485 Has. que componen
el Parque, 60 de ellas están destinadas a uso recreativo. En ella
los visitantes podrán disfrutar de un apacible día de campo
en una zona dotada de aparcamiento para 2.500 vehículos, cocinas
camperas, mesas, bancos, fuentes, fregaderos, servicios higiénicos,
zonas para juegos infantiles, campos de deportes, circuito gimnástico,
zona de acampada, kiosco-bar y restaurante.
Área
de Acampada: Está
situada junto al Centro de Interpretación de la Naturaleza. Las 3
has. que la forman están equipadas con áreas de servicios
y aseos, un edificio de recepción, bar y tienda, así como
un área donde los visitantes podrán pasar unos agradables
días en sus tiendas de campaña o caravanas, previo pago de
las tarifas vigentes.
Centro de Recuperación de Especies Amenazadas: Aquí
son tratado aquellos ejemplares de especies amenazadas que son encontrados
en el campo en condiciones físicas deficientes, ya sea enfermos o
heridos, por causas imputables casi siempre directa o indirectamente a la
influencia humana, y son mantenidos bajo control veterinario hasta su recuperación
y liberación en su medio natural. Actualmente no es visitable, pero
está en proyecto la construcción de unas instalaciones donde
se muestre al público la labor que se hace allí. Tlf.: 957-350400
Infraestructura de lucha contra incendios
forestales: Es
la zona que alberga los medios aéreos utilizados en la lucha contra
incendios forestales, así como el lugar donde se lleva a cabo la
coordinación de dicha actividad. Cuenta con pista de aterrizaje,
torre de control de comunicaciones y alojamiento de pilotos y retenes de
incendios. No es visitable.