Instalaciones:
- Finca de 150 hectáreas de bosque mediterráneo
con suaves colinas y arroyos que ofrece una visión bastante representativa
del paisaje de la Sierra de Córdoba. Bosque mixto de pinos, alcornoques
y encinas, olivar de sierra y un denso sotobosque de madroño, durillo,
lentisco, coscoja, retama, cornicabra..., que dan cobijo a toda clase de
animales.
- Dispone de huertas de frutales con alberca, pequeño huerto infantil,
merendero, área de acampada y granja de animales. Edificio destinado
a aulas (aula ecológica, aula infantil, aula audiovisual, aula de
cocina y aula de naturaleza), aseos y duchas (agua caliente), sala de estar
y oficina.
- Cortijo del s.XVIII con dependencias tradicionales entre las que destaca
la almazara (catalogada por la Consejería de Cultura como de especial
interés etnográfico) y el cocinón (donde se rodó
un episodio de la serie televisiva Curro Jiménez).
- La finca consta de las siguientes instalaciones y equipamientos donde
se realizan las actividades de educación ambiental:
· a) Instalaciones
en el cortijo:
- Aulas taller: aula de cocina, aula ecológica,
aula de naturaleza, aula audiovisual y aula infantil.
- La granja de animales.
- El merendero.
- Aseos y duchas (adaptados para minusválidos).
- Dependencias tradicionales del cortijo: tinahón, cocinón,
molino, granero.
· b) Espacios
al aire libre:
- Huerta de frutales con alberca.
- Huerto infantil.
- Paseo botánico.
- Rutas de senderismo.
- Área de acampada.