d e s c r i p c i ó n ------------------------
 - Agricultura:
        Podemos hablar de un paisaje agrario cinegético-forestal, formado 
        principalmente por dehesas y zonas de bosque mediterráneo donde 
        se mezcla el matorral (jara, aulaga, retama...) con la arboleda (encinas 
        y alcornoques). Aunque también existan zonas repobladas con coníferas.
        Es importante destacar la reducción del cultivo del avellanar, 
        que hace años fue tan extenso en la zona, dando nombre a la fiesta 
        popular celebrada cada verano.
        
        - Ganadería:
        Es la base de la riqueza de Trassierra. Se da la crianza de ganado caballar, 
        ovino, caprino, vacuno y porcino, aunque la creación de cotos de 
        caza y el uso recreativo de las zonas ha disminuido la extensión 
        de ganado por la zona. 
        
